Disfruta el viaje: El compromiso con la seguridad vial es de todos
Viaja seguro y feliz. Descubre por qué el compromiso de todos es esencial para la seguridad vial. Conoce más en Salazar Israel.

Cuando el tránsito se vuelve cada vez más complejo y caótico, nace la esperanza que concebimos en #DisfrutaElViaje. Esta iniciativa para reconectar a los usuarios de la vía con el placer de conducir, transforma el entorno público en un espacio de respeto y consciencia, a partir de pequeños detalles. ¿Quieres conocer más sobre esta nueva experiencia? Desde Salazar Israel te contamos por qué es el mejor camino ¡Descúbrelo!
¿Cómo “disfrutar el viaje”?
Disfrutar el viaje es una forma diferente de ver la vialidad, que se focaliza en la convivencia y el bienestar, al priorizar como meta el “modo de movilizarse” en vez del objetivo de “llegar antes”.
La finalidad es construir una cultura vial más humana, amable y consciente, no sólo mediante las reglas de seguridad vial, sino también, y especialmente, a partir de la empatía y el placer.
A través de esta iniciativa, fomentamos la cultura del respeto e invitamos a los conductores y usuarios de la vía, a bajar los niveles de ansiedad y a conducir sin olvidar al otro.
Así, manejar bien no sólo garantiza llegar en buenas condiciones, sino que también permite disfrutar del viaje y, al mismo tiempo, que los demás se sientan seguros en el camino.
Tener una buena actitud al conducir
Nuestra meta es fomentar la buena actitud al volante, contagiando a los demás conductores a mejorar a partir de simples gestos como saludar, sonreír y ceder el paso.
Cada acción amable constituye un eslabón positivo, en la cadena de una experiencia vial más empática, consciente y solidaria, a fin de obtener calma donde siempre hay malestar. ¡Queremos que las calles se llenen de respeto y buena onda! :).
De esa forma, los usuarios no sólo mejoran su perfil a conductores responsables, sino que también pueden demostrar que la movilidad armoniosa y disfrutable es posible y se logra entre todos.
¿Cómo construir una buena convivencia vial?

Para construir una buena convivencia vial es fundamental el compromiso colectivo, a partir de la inspiración más que desde la obligación. Estas tres acciones son esenciales para lograrlo:
Empatía: Ponerse en el lugar del otro, comprender que todos somos parte del camino y que cada gesto amable y positivo puede cambiar la experiencia de los demás, a fin de generar un espacio más agradable y de bienestar. ¡Queremos que se contagien las buenas energías!
Respeto mutuo: Aplicar el respeto como un principio básico y primordial durante la movilidad, no sólo basado en la normativa, sino construido a través de pequeñas acciones como agradecer por una maniobra o ceder el paso. ¡Mejorando la convivencia vial con optimismo!
Conciencia: Entender que no estamos solos, sino que cada decisión y acción responsable que se toma al volante tiene un resultado y disfrute colectivo. ¡La seguridad vial nos beneficia a todos!
En Salazar Israel, nuestro compromiso va más allá de entregar las llaves de un vehículo; nos interesamos por la seguridad vial y por promover una conducción más consciente y saludable. Acompáñanos en este recorrido, para hacer de la experiencia al volante un momento gratificante e inolvidable. Un gesto cambia el camino de tod@s. ¡Disfruta el viaje! :)
Conoce más sobre convivencia vial
Convivencia vial: ¿Cómo respetar a los peatones al momento de conducir?
¿Cómo funciona el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)?
Ley No Chat: Todo lo que debes saber sobre el uso del celular al conducir
¿Quién tiene la preferencia? Guía sobre el paso peatonal marcado y no marcado
¿Cómo usar e instalar las sillas de autos para niños correctamente?