Ley No Chat: Todo lo que debes saber sobre el uso del celular al conducir

Todo sobre la Ley No Chat: ¿Qué está prohibido sobre el uso del celular al conducir? Sanciones y consejos de seguridad vial. Conoce más en Salazar Israel.

SI | Conducir hablando por celular

Toda distracción al volante aumenta drásticamente el riesgo de siniestro. En Chile, la legislación ha sido clara y contundente al respecto. En Salazar Israel, te informamos sobre la Ley No Chat, una normativa clave que busca erradicar el peligroso hábito de manipular dispositivos móviles mientras conduces. Conoce sus implicancias, las sanciones asociadas y cómo evitar conductas que comprometen la seguridad vial.

Ley No Chat: ¿Qué implica conducir hablando por celular?

La Ley 21.377, conocida como la Ley No Chat, se estableció como una modificación a la Ley de Tránsito, elevando las sanciones por el uso del celular al conducir. La normativa, busca limitar distracciones al volante, dado que hoy, es una de las principales causas de accidentes de tránsito en el país.

Además, simplifica el criterio de infracción: la simple manipulación del teléfono móvil mientras se está al volante, es sancionable. Esto incluye:

  • Chatear

  • Tomar fotografías

  • Grabar videos

  • Sostener el dispositivo para hablar sin el sistema de manos libres

Cuando un conductor manipula el dispositivo, desvía su mirada de la vía por al menos 5 segundos, tiempo suficiente para que un impacto sea casi inevitable. Así, la norma se enfoca en la desatención que esta acción provoca en la carretera, protegiendo la vida de conductores, pasajeros y peatones.

Consecuencias: Multa por hablar por celular en Chile mientras se conduce

El acto de conducir hablando por celular o manipulándolo está clasificado como una de las infracciones más graves. La Ley No Chat considera esta conducta como gravísima, lo que conlleva la mayor sanción dentro del Código de Tránsito chileno:

  • Sanción económica: La multa por hablar por celular en Chile se establece en un rango superior, yendo desde 1,5 hasta 3 UTM.

  • Pena adicional: Además de la gran sanción económica, el infractor recibe una pena adicional crítica: la suspensión de la licencia de conducir. Esta suspensión puede ser de 3 meses y extenderse hasta 3 años, en casos de reincidencia.

¿Cuándo está permitido el uso del celular al conducir?

La única excepción que establece la ley es el uso del dispositivo bajo el sistema de manos libres. Esto permite al conductor hablar por celular conduciendo o utilizar el GPS, sin comprometer el control manual del vehículo. 

Así, son permitidas tecnologías como botones para aceptar o cortar llamadas integrados al volante o sistemas de voz, sin contemplar sujeciones a la altura del oído ni dispositivos que requieran que el conductor sujete el aparato con cualquier parte de su cuerpo.

5 Hábitos clave para evitar conducir hablando por celular

SI | Hablar por celular conduciendo

Resguardar la seguridad vial requiere de un gran compromiso, uno de ellos es evitar el uso del celular al conducir. Implementar estos simples hábitos preventivos, antes y durante la conducción, te ayudará a mantenerte concentrado:

  • Fuera de la vista: Coloca el celular en un lugar inaccesible y que no esté en tu campo visual, como la guantera o un bolso, para eliminar el deseo de manipularlo.

  • Planifica tu ruta: Configura tu GPS o aplicación de navegación antes de iniciar el viaje. Si necesitas hacer algún ajuste de ruta, detén el vehículo en un lugar seguro.

  • Activa el modo conducción: Muchos smartphones ofrecen modos que bloquean automáticamente notificaciones o llamadas cuando el vehículo está en movimiento, permitiendo solo las llamadas de urgencia previamente programadas.

  • Usa manos libres poco tiempo: Si recibes una llamada esencial y usas el bluetooth o el sistema de voz del vehículo, mantén una conversación breve. Recuerda que la distracción puede mantenerse, incluso, con las manos al volante.

  • Mensaje automático de estado: Configura un mensaje de respuesta automática, como "Estoy conduciendo, te escribo en breve", para contener la ansiedad de comunicación y hacer saber a tus contactos que no estás disponible temporalmente.

En Salazar Israel, te entregamos información actualizada para cuidar tu seguridad al conducir. Conoce nuestro catálogo de vehículos disponibles y elige tu próximo compañero de ruta. ¡Te esperamos en una de nuestras sucursales para una cotización completa!

Preguntas frecuentes

¿Qué prohíbe exactamente la Ley No Chat?

Prohíbe manipular cualquier dispositivo electrónico o digital no incorporado de fábrica mientras se conduce un vehículo motorizado o no motorizado, incluso si está detenido (ej. en un semáforo).

¿Puedo usar el GPS o aplicaciones de mapas?

Sí, pero debes programar la ruta antes de iniciar el viaje y solo recibir las instrucciones mediante audio o voz, sin manipular el dispositivo durante el trayecto.

¿Se puede hablar por teléfono usando manos libres?

Sí, se permite el uso de equipos de manos libres que no requieran manipulación directa del dispositivo.

¿Es legal usar un soporte para el celular en el auto?

La Ley no prohíbe el soporte en sí, pero sí prohíbe la manipulación del dispositivo mientras se conduce, por lo que solo se debe usar para visualización sin interacción manual.

¿Cuál es la sanción por infringir la Ley No Chat?

Es considerada una infracción gravísima, con multas que van de 1,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la suspensión de la licencia de conducir entre 3 meses y puede extenderse hasta 3 años.