¿Cómo usar e instalar las sillas de autos para niños correctamente?

Asegura la protección de tu hijo. Elige la mejor silla de autos para niños por edad y peso. Aprende de su correcta instalación. Conoce más en Salazar Israel.

SI | Niños en silla de auto

Llevar a un menor en el vehículo exige la máxima protección y el uso adecuado de las sillas de autos para niños es fundamental para lograrlo. En Salazar Israel, promovemos un viaje responsable, por eso, te brindamos información esencial sobre cómo cuidar a los niños durante el viaje. ¡Conócela!

Sillas de autos para niños: Elige el modelo correcto

La ley sillas infantiles exige el uso de un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado. Sin embargo, elegir la silla correcta depende estrictamente del peso, estatura y edad del menor. Aquí te detallamos los principales tipos de sillas de autos para niños:

  • Silla nido (huevito): Es la indicada para los recién nacidos hasta los 13 kg (o un año). 

  • Silla convertible: Cubre un amplio rango, desde el recién nacido hasta alcanzar los 36 kg. (7 años aproximadamente).

  • Butaca (con respaldo): Para niños que pesan más de 15 hasta 36 kg (o de 4 a 12 años aproximadamente).

  • Alzador (sin respaldo): Es la última que usan los niños, va de 22 a 36 kg (o de 6 a 12 años aproximadamente).

Aprende cómo instalar la silla de autos para niños de forma óptima

SI | Como instalar una silla de auto para niños

Si la silla es colocada de forma incorrecta, anula el objetivo de protección de la misma. Por eso, saber cómo instalar la silla infantil en el auto, es tan importante como su elección. Descubre cómo hacerlo:

Posición y orientación: Niños en silla de auto

La posición y la orientación de la silla se basa en la protección de su cuello y su cabeza:

  • A contramarcha: La posición más segura es mirando hacia atrás y se debe usar el máximo tiempo posible, idealmente hasta los 4 años o hasta que el niño exceda los límites de su SRI.

  • A favor de la marcha: Solo se empieza a usar cuando el menor supera el límite de peso o altura para la contramarcha.

Sistemas de anclaje

Los métodos para fijar las sillas de autos para niños al chasis del vehículo son dos. Conócelos:

  • ISOFIX (o LATCH): Se considera el método más seguro y consiste en fijar conectores directos al chasis del auto.

  • Cinturón de 3 puntos: Es el sistema universal y requiere que el cinturón pase por las guías para quedar bien tenso.

  • Correa de anclaje superior (Top Tether): Además, para fijar la parte superior del asiento e impedir la inclinación, se usa esta correa en sillas a favor de la marcha.

Ubicación y comprobación

Ubicar correctamente la silla y asegurar que se encuentre bien fijada es esencial. Sigue estas recomendaciones:

  • Ubicación: Estas sillas siempre deben ir en el asiento trasero (idealmente en el central trasero, dado que es el más seguro estadísticamente). 

  • Regla de 2 cm: Para controlar que el anclaje esté firme, se debe mover la base de la silla y dicho movimiento, no debe superar los 2 cm.

Normativa vigente: ¿Hasta qué edad el menor debe usar la silla?

Si te preguntas hasta qué edad tu hijo debe usar la silla en el auto, tienes que saber que la normativa chilena define la obligatoriedad, según distintos factores:

  1. El uso del SRI es obligatorio hasta los 9 años del niño o hasta que alcance los 135 cm y 33 kg de peso simultáneamente.

  2. El niño no puede viajar en asiento delantero hasta los 12 años.

No seguir una de estas indicaciones, es sancionado como infracción gravísima, lo cual implica el pago de elevadas multas y el riesgo de suspensión de la licencia de conducir. 

Consejos adicionales para un viaje seguro

Aquí te comentamos otros aspectos que puedes considerar, para maximizar la seguridad de los niños, durante el viaje en vehículo:

  • Ropa gruesa: Evita una vestimenta voluminosa en el niño como por ejemplo, las chaquetas; dado que pueden generar holgura y reducción de efectividad del cinturón. 

  • Caducidad: No uses sillas vencidas. La vida útil de las sillas de autos para niños, normalmente es de 6 a 10 años; pasado ese tiempo, sus materiales tienden a deteriorarse. 

  • Impactos: No utilices una silla que estuvo involucrada en un accidente, debido a que su estructura puede ser insegura. 

En Salazar Israel te contamos lo que necesitas saber para tu seguridad y la de tu familia. Recuerda que esta guía solamente es orientativa. Consulta el manual del fabricante de la silla y la normativa vigente para más seguridad. Si quieres conocer nuestros vehículos ¡Acércate a nuestras sucursales!

Preguntas frecuentes

¿Dónde se debe instalar la silla de auto para niños? 

En el asiento trasero del vehículo. La posición más segura es el asiento central trasero si permite una instalación firme.

¿Hasta qué edad o peso debe ir el niño a contramarcha? 

Es recomendable que el niño viaje a contramarcha (mirando hacia atrás) hasta los 4 años aproximadamente, o hasta que la silla lo permita, ya que protege mejor su cuello y cabeza. 

¿Cómo saber si la silla de auto está bien instalada? 

La silla no debe moverse más de 2 a 2.5 centímetros (una pulgada) hacia los lados o hacia adelante, tomando la base con ambas manos.

¿Se puede usar abrigo o ropa gruesa con el arnés de la silla? 

No es recomendable. La ropa gruesa puede crear holgura en el arnés. Es mejor vestir al niño con ropa ajustada y luego cubrirlo con una manta o abrigo sobre el arnés.

¿Hasta qué edad es obligatorio usar un Sistema de Retención Infantil (SRI)?

Generalmente, es obligatorio hasta que el niño cumpla 9 años de edad o alcance una estatura de 135 centímetros y un peso de 33 kilogramos.