Vacaciones a salvo: cómo pagar multas de tránsito
Mantente informado acerca de las multas de tránsito en nuestro país, cómo puedes ponerte al día y disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones.

Si quieres disfrutar de unas vacaciones de verano a salvo y viajar con tranquilidad por la carretera, deberías saber cómo saldar tus multas en caso de tenerlas.
Las multas de tránsito son comunes a casi todos los ciudadanos, por eso es importante consultarlas y ponerse al día antes de conducir a cualquier destino.
En Salazar Israel te contamos todo lo que necesitas saber sobre las multas de tránsito, las infracciones que existen, cómo abonarlas y por qué es importante hacerlo para viajar en vacaciones.
¿Qué es una multa de tránsito?
Una multa de tránsito es una acción que incumple la normativa de circulación y comportamiento de la conducción a nivel nacional.
Al incumplir con la normativa de tránsito, los conductores se exponen a sanciones administrativas que deben saldar para evitar distintos inconvenientes.
Las multas de tránsito implican un resarcimiento económico, aunque en caso de reincidencias o importantes faltas, puede derivar a consecuencias de un mayor nivel.
Por eso, los conductores de vehículos deben conocer la normativa vigente respecto a las infracciones y multas existentes en el país, para evitar cometerlas.
¿Cuáles son las multas de tránsito en Chile?
Las multas de tránsito en Chile se clasifican en distintos tipos según la naturaleza de la falta y consecuentemente, presentan diferente valor económico.
Las faltas consideradas leves, como no llevar extintor o fumar dentro del vehículo, tienen sanciones económicas también leves (de 0,2 a 0,5 UTM).
Luego les siguen las faltas menos graves (de 0,5 a 1 UTM), como conducir con exceso de pasajeros o no señalizar al doblar; mientras que las faltas graves (de 1 a 1,5 UTM) comprenden el exceso de velocidad o no acatamiento de órdenes de tránsito.
Cabe señalar, que la reincidencia de faltas graves, además de la sanción económica, puede implicar la suspensión de la licencia de conducir de manera temporal.
Cuando se excede la velocidad a límites altos o se conduce habiendo bebido alcohol, la falta es considerada como gravísima (de 1,5 a 3 UTM) y puede implicar la suspensión de la licencia de manera permanente.
¿Por qué es importante pagar multas antes de viajar de vacaciones?
Antes de salir de vacaciones, te aconsejamos que pagues tus multas de tránsito y evites inconvenientes durante el viaje en carretera.
Si Carabineros controla tu estado y cuentas con multas de tránsito impagas te puede detener y llevar el vehículo a un sitio de retención.
Además, si tienes deudas de multas de tránsito acumuladas, te pueden impedir el paso de frontera, en caso de querer viajar a otro país.
En efecto, pagar las multas antes de salir de vacaciones es una buena medida y preventiva para ahorrar problemas legales, demoras en el viaje y diferentes complicaciones.
¿Cómo abonar las multas de tránsito?
Para consultar si tienes multas de tránsito en el territorio nacional, puedes ingresar al sitio del Registro Civil con el número de patente del vehículo y te aparecerán todas las que hayas generado.
El pago de multas de tránsito se puede efectuar de manera online en muchas municipalidades, presencialmente en tesorería de la jurisdicción correspondiente o en su Juzgado de Policía Local.
En Salazar Israel te brindamos los mejores consejos para que puedas disfrutar de tus vacaciones sin dificultades. Si además te interesa conocer nuestra oferta de vehículos, ¡vén a visitarnos a nuestro concesionario!