¿Te pueden multar por apurar al de adelante? Descubre cuándo se puede tocar la bocina

¿Sabes cuándo se puede tocar la bocina? Aprende su uso correcto, cuándo está prohibido y las multas por mal uso. Infórmate en Salazar Israel.

SI | Bocina automóvil

La bocina es una función del vehículo que suele ser accionada con frecuencia en la vía pública y, en muchos casos, de manera incorrecta. ¿Sabías que su uso se encuentra estrictamente reglamentado por la Ley de Tránsito? Desde Salazar Israel, te orientamos para que sepas cuándo tocar la bocina correctamente y así impulsar una cultura de manejo más responsable. ¡Empecemos!

Situaciones permitidas: ¿Cuándo se puede tocar la bocina?

La normativa chilena indica que la bocina del automóvil es un elemento diseñado exclusivamente para la advertencia y la seguridad. Su uso sólo está justificado en las siguientes circunstancias:

  • Advertencia de peligro: Se puede usar para notificar a otros automovilistas, peatones o ciclistas sobre un riesgo inminente que no han detectado (por ejemplo, una persona distraída a punto de cruzar sin mirar).

  • Tránsito en áreas rurales: Se permite como señal de precaución en zonas con baja visibilidad o en curvas cerradas, con el fin de informar a otros vehículos sobre la cercanía.

  • Aviso de adelantamiento: Se autoriza un toque breve en tramos de carretera (fuera de los límites urbanos), para anunciar la intención de una maniobra de sobrepaso.

Uso prohibido: ¿Cuándo no se puede tocar la bocina? 

La utilización indebida de la bocina es una infracción frecuente y la Ley de Tránsito advierte sobre las situaciones en las que está prohibido usarla. Estas son:

  • Manifestación de impaciencia o presión: No está permitido utilizar la bocina para apremiar a vehículos en una congestión de tráfico o para expresar exasperación.

  • Comunicaciones sociales: Su uso para saludar a conocidos o para atraer la atención de personas detenidas en la acera, está prohibido.

  • Expresión de disconformidad: Está prohibido usarla con el propósito de recriminar una mala maniobra o demostrar malestar contra otros conductores.

  • Sonido extendido: La normativa indica que, en caso de tocar la bocina, no se puede hacer un accionamiento continuo y prolongado, lo cual constituye una falta; sino toques breves.

Consecuencias legales por tocar la bocina indebidamente

SI | Bocina del auto

El uso injustificado de este dispositivo de alerta, se considera una violación al reglamento de tránsito, lo que conlleva sanciones y multas específicas:

  • Clasificación de la falta: El uso indebido de la bocina se tipifica como infracción menos grave.

  • Procedimiento de sanción: Si Carabineros o inspectores municipales detectan sonidos constantes en situaciones injustificadas, tienen la facultad de cursar una citación.

  • Costo de la multa: La sanción económica por tocar la bocina sin justificación suele oscilar entre 0,5 a 1 UTM (Unidad Tributaria Mensual). No obstante, además de la penalización económica, la falta queda asentada en el Registro del conductor. 

Comunicación alternativa para evitar el ruido 

El uso de la bocina está limitado a riesgos o peligros inminentes, por lo que, para comunicarse con los demás usuarios, los conductores pueden usar otros mecanismos, tales como:

  • Uso inteligente de luces: Comunica tus intenciones o anticipa peligros mediante el empleo estratégico de destellos de las luces altas.

  • Modulación del freno: Al pulsar suavemente el pedal, las luces traseras se encienden, alertando al vehículo que te sigue sobre tu vigilancia constante del flujo de tráfico.

  • Margen de seguridad: Mantén una distancia adecuada respecto a otros vehículos, para obtener el tiempo indispensable de reacción y eliminar la necesidad de recurrir a la bocina.

Desde Salazar Israel, te proporcionamos los mejores tips para una conducción responsable y segura. ¡Visítanos para conocer nuestra gama completa de vehículos disponibles!

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se permite tocar la bocina del auto en Chile?

Solo para prevenir un accidente o advertir de un peligro inminente, si es estrictamente necesario, según la Ley de Tránsito.

¿Es legal tocar la bocina en zonas urbanas de Chile?

Está prohibido en zonas urbanas, salvo la única excepción de prevenir un accidente.

¿Puedo tocar la bocina para apurar a otro conductor o por un taco?

No. Está prohibido usar la bocina para apurar, saludar, manifestar molestia o por congestión vehicular (tacos).

¿Está permitido usar la bocina dentro de un túnel?

No. La Ley de Tránsito prohíbe expresamente usar la bocina al interior, al entrar o al salir de un túnel.

¿Está permitido usar bocinas de sonido diferente a la original del auto?

No. Solo se permite la bocina de fábrica y debe emitir un sonido uniforme, no estridente ni que se asemeje a sirenas.