Todo lo que debes saber sobre el sistema de frenos

El sistema de frenos del vehículo es muy importante, en Salazar Israel te invitamos a conocerlo en detalle junto a la importancia de su mantenimiento.

SI | Todo lo que debes saber sobre el sistema de frenos

Aunque muchas veces no se le presta demasiada atención, el sistema de frenos del vehículo es una parte muy importante, porque se encarga en gran medida de la seguridad al conducir.

Cuando este sistema no se encuentra en óptimas condiciones, no solo puede afectar la seguridad de los pasajeros del vehículo, sino también la de otros usuarios en la vía pública.

Desde Salazar Israel profundizamos sobre el sistema de frenos, su composición, sus señales de atención y su mantenimiento indispensable. ¡Conoce más!

¿Qué es el sistema de frenos de un vehículo?

El sistema de frenos está formado por un conjunto de piezas y mecanismos que permiten reducir la velocidad del vehículo, hasta detenerlo completamente.

Dicha situación se produce cuando el conductor aprieta el pedal de freno, la fuerza genera fricción entre sus piezas y transforma la energía cinética en calor, que luego se disipa gradualmente y permite reducir la velocidad hasta parar el vehículo.

Este sistema, que ha sido mejorado en el tiempo hasta el desarrollo avanzado actual, permite detener el vehículo de forma controlada, garantizando la seguridad de los pasajeros y de otros usuarios en la vía pública.

Tipos de frenos de un vehículo

Los vehículos actuales cuentan con frenos de disco en el eje delantero y de tambor en el trasero, aunque los de media y alta gama pueden tener los primeros en ambos ejes. También existen los frenos ABS. A continuación te comentamos cada uno de ellos:

  • Los frenos de tambor funcionan con un tambor que gira con la rueda, y cuentan con zapatas dentro del tambor que se presionan en él al aplicar el freno, lo cual genera fricción y permite detener el vehículo.

  • Los frenos de disco funcionan con un disco que gira con la rueda, y son las pastillas de freno ubicadas en una pinza las que presionan contra el disco, generando fricción y deteniendo el vehículo.

  • Los frenos ABS funcionan con sensores en las ruedas y una unidad de control que ajusta la presión de frenado. Estos evitan el deslizamiento, mantienen el control del vehículo e impiden el bloqueo durante frenadas bruscas.

¿Cuáles son los componentes claves del sistema de frenos?

El sistema de frenos de un vehículo cuenta con distintos componentes que se relacionan para detener el vehículo de forma segura. Aquí te los consignamos:

  • Pastillas de freno: se encuentran ubicadas en las pinzas de freno y crean fricción cuando tocan los discos o tambores, generando fuerza de frenado, reduciendo la velocidad y deteniendo el vehículo. Están diseñadas con materiales resistentes al calor y la fricción, como cerámica y metal sinterizado.

  • Discos de freno: se encuentran montados en las ruedas y son metálicos, planos y circulares. Son los que entran en contacto con las pastillas de freno cuando se genera la fricción. Son de acero de alta calidad para soportar altas temperaturas, o de materiales compuestos o cerámica. Además pueden ser macizos, que son los más comunes, o ventilados, capaces de disipar el calor producido.

  • Cilindro maestro: se trata de un cilindro con pistón móvil y compartimentos de fluido de frenos, que sirven para convertir la fuerza del pedal en presión hidráulica a través del movimiento del pistón hacia adelante y con transmisión a las ruedas.

  • Líneas de freno: transmite la presión de líquido generada por el cilindro maestro hacia las pinzas en discos o cilindros de ruedas del freno de tambor. Están hechas de acero trenzado o material compuesto de gran resistencia. 

  • Fluido de freno: transmite la fuerza del pedal desde el cilindro maestro a los cilindros de ruedas o pinzas de freno. Pueden ser a base de glicol o de silicona, con puntos de ebullición altos.

Señales de alerta en los frenos

Los frenos pueden tener problemas y una manera de detectarlos es a través de distintas señales de alerta. Te las comentamos:

  • Luz de advertencia de frenos: si la luz de advertencia de frenos está encendida puede indicar problema en sistema ABS o bajo nivel de líquido.

  • Vibraciones en el pedal: si se sienten vibraciones al pisar el pedal puede significar deformación de discos o problemas en el sistema ABS.

  • Ruidos al frenar: si se escuchan ruidos metálicos al frenar puede ser que las pastillas estén desgastadas, si el ruido es muy fuerte puede tratarse de contacto directo con el disco, lo cual es peligroso y necesita atención inmediata.

  • Desviación al frenar: cuando el vehículo se hace a un lado al frenar puede ser un problema de frenos en una rueda como un disco deformado o el pistón de la pinza atascado.

  • Pedal esponjoso: cuando el pedal se siente esponjoso o hay que pisarlo fuerte para poder frenar, puede existir fuga del sistema o necesidad de purgarlo por la presencia de aire en las líneas.

¿En qué consiste el mantenimiento de frenos?

El sistema de frenos necesita un mantenimiento regular para poder conservarse en buenas condiciones, el mismo incluye:

  • Revisión de que los discos y pastillas se encuentren en buen estado.

  • Control de espesor mínimo de los discos y de las pastillas.

  • Revisión que los tambores y discos no estén deformados, oxidados o con grietas.

  • Control del líquido de frenos, que esté en buen estado o reemplazo cada 2 años.

  • Inspección del sistema ABS, comprobando que los sensores y la unidad de control funcionen adecuadamente.

  • Revisión de líneas de freno, asegurando que no tenga daños ni fugas, las de goma se reemplazan cuando están desgastadas.

Recuerda que el mantenimiento del sistema de frenos es fundamental para garantizar la seguridad del vehículo, te recomendamos que lo realices en un taller profesional para tu tranquilidad.

Mantenimiento de frenos en Salazar Israel

En Salazar Israel te invitamos a hacer el mantenimiento de frenos de tu vehículo con nosotros y que puedas obtener toda la seguridad que necesitas al conducir.

Nuestros técnicos mecánicos cuentan con amplia experiencia en mantenimiento preventivo garantizando el control y la reparación de todos los sistemas del vehículo que sean necesarios. ¡Solicita una cita ahora!