¿Qué significan las luces del tablero del auto?

Desde Salazar Israel te contamos el significado de las luces del tablero del auto, que brindan información sobre su estado y advierten fallas.

SI | ¿Qué significan las luces del tablero del auto?

Una de las formas de comunicación más directa para conocer el estado de tu vehículo son las luces del tablero. ¿Sabes el significado de cada una de ellas? Desde Salazar Israel te las explicamos en detalle, para que puedas prevenir fallas graves y garantizar la seguridad al conducir. ¡Conócelas!

Significado de las luces del tablero del auto

Al poner en marcha el vehículo, se encienden las luces del tablero en distintos colores, que se apagan luego de unos segundos. Estas luces nos informan sobre distintos aspectos del funcionamiento del vehículo, como señales de alerta o problemas mecánicos.

Se trata de indicadores normativamente estandarizados bajo supervisión del Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos, que han sido creados para simplificar la conducción al informar parámetros del vehículo mediante símbolos universales. 

¿Cuáles son las principales luces del tablero que debes poner atención?

Existen muchas luces de tablero, que pueden variar según los distintos modelos de vehículos, aunque aquí te presentamos las principales, que son comunes a la mayoría de ellos:

  • Alerta temperatura de motor: Informa sobre el sobrecalentamiento del motor, lo cual puede producir un daño grave. Es importante que se revise el vehículo lo antes posible.

  • Falla de batería: Advierte de un problema con la batería o con su sistema de carga, lo que puede hacer que el vehículo deje de funcionar. El control de batería es esencial ante esta alerta, dado que la energía para el funcionamiento del vehículo depende de ella.

  • Problema en dirección asistida: Señala una falla del sistema de giro del volante, lo que hace difícil que se mueva. Llevar el vehículo al taller mecánico es la mejor opción en este caso.

  • Bloqueo de dirección: Informa que el volante está bloqueado, lo que impide que se mueva el vehículo. Se trata de un problema mecánico que debe ser revisado y reparado.

  • Freno y estacionamiento: Indica que está puesto el freno de mano o que hay un problema con los frenos. Si no se posee el freno de mano colocado, se debe controlar el sistema de frenado de inmediato.

  • Falla en la bolsa de aire: Comunica el mal funcionamiento del airbag, lo que perjudica la seguridad en caso de accidente. Recuerda que el airbag es un elemento importante para proteger la integridad física en circunstancias adversas.

  • Check engine: Alerta sobre un problema en el motor, en el sistema de emisiones o componentes relacionados. Se debe poner atención a esta advertencia y consultar con el servicio técnico a la brevedad posible.

  • Presión de aire: Notifica baja presión de aire en neumáticos, lo cual perjudica el rodado y la seguridad durante la conducción. Recuerda ajustar el aire de los neumáticos según las recomendaciones del fabricante del vehículo.

  • Alerta cambio de aceite: Advierte que el vehículo ha llegado al kilometraje límite y que debe hacerse el cambio de aceite. Se trata de un mantenimiento esencial para conservar en buenas condiciones el motor y el vehículo en general.

  • Luz en mal estado: Indica falta de funcionamiento de una de las luces exteriores. Controlar las luces es parte de los chequeos de seguridad que no pueden faltar antes de conducir.

  • Falla en transmisión: Informa sobre un problema en la caja de cambios. Se debe consultar al técnico especialista para evitar daños mayores.

  • Problema con catalizador: Señala falla en control de emisiones, lo cual puede afectar el rendimiento. Debe controlarse antes de que perjudique a todo el sistema de emisiones.

  • Control de estabilidad desactivado: Comunica que el sistema de tracción y estabilidad están apagados. De ser necesario, se debe activar para conducir con mayor seguridad.

  • Requiere mantención: Avisa de forma programada que el vehículo necesita la revisión. Funciona como una buena herramienta para no olvidar hacer el mantenimiento preventivo.

Desde Salazar Israel te invitamos a hacer el mantenimiento preventivo con nosotros, para prevenir todo tipo de fallas como las mencionadas en las luces del tablero. Recuerda que contamos con personal altamente calificado para solucionar todo tipo de inconvenientes con tu auto. ¡Agenda cita ahora!