Líquido refrigerante: lo que necesitas saber
El líquido refrigerante es un fluido muy importante, conocer sobre él te ayudará a proteger el vehículo y evitar los inconvenientes relacionados.

Los vehículos necesitan utilizar determinados fluidos para que sus sistemas y mecanismos funcionen correctamente, uno de ellos es el líquido refrigerante.
Se trata de un componente fundamental que tiene por función proteger una de las partes del vehículo más importantes para su funcionamiento: el motor.
En Salazar Israel te contamos lo que tienes que saber sobre el líquido refrigerante, su utilidad, tipos disponibles, funcionamiento y frecuencia de mantenimiento. ¡Conócelo todo!
¿Qué es y para qué sirve el líquido refrigerante de un auto?
El motor del auto debe contar, entre otras cosas, con una temperatura constantemente adecuada para poder garantizar el correcto funcionamiento de todo el vehículo.
En este sentido, además de algunas piezas como los ventiladores y el termostato, el motor requiere de otro componente imprescindible: el líquido refrigerante.
Se trata de un compuesto químico que está producido a base de etilenglicol, por lo que tiene la capacidad de mantener la temperatura del motor en el nivel apropiado.
Gracias a que posee un rango térmico amplio (entre -30 °C y 140 °C), garantiza que el bloque de motor trabaje a una temperatura óptima (90 °C).
Básicamente, la función del líquido refrigerante es absorber el calor que emite la combustión del motor, para evitar que su bloque se sobrecaliente.
Además de absorber el calor, el líquido refrigerante también evita el congelamiento en situaciones de temperaturas extremadamente bajas.
Otra de sus funciones es que, al contar con anticorrosivos lubricantes, protege las piezas del motor y las mantiene en buenas condiciones.
Cabe señalar que el líquido refrigerante, al igual que los demás fluidos que usan los vehículos, deben tener un mantenimiento y ser reemplazados con una regularidad.
Tipos de líquido refrigerante
Existen distintos tipos de líquido refrigerante para autos, a continuación te los presentamos con sus principales características:
Líquido refrigerante anticorrosivo: este fluido posee aditivos especiales que impiden la corrosión que puede afectar las piezas del motor.
Líquido refrigerante anticongelante: se utiliza en zonas de climas extremadamente fríos, dado que evita el congelamiento en temperaturas de 0 °C o menores.
Agua desmineralizada o destilada: se trata de un líquido sin minerales, que permite rellenar el sistema cuando el nivel de líquido refrigerante es inferior al apropiado.
Líquido refrigerante verde: se utiliza habitualmente en motores de largo uso que han presentado o presentan corrosión.
Cabe señalar que no todos los autos utilizan el mismo fluido, por lo que es importante consultar en el manual del fabricante o en un taller especializado el mejor líquido refrigerante para tu vehículo.
¿Cómo funciona el líquido refrigerante?
El líquido refrigerante tiene un recorrido que se puede describir en tres pasos: absorción del calor, enfriamiento en el radiador y retorno con ciclo continuo. Te lo detallamos a continuación:
Con el motor en funcionamiento, el líquido refrigerante circula por sus conductos internos absorbiendo el exceso de calor que se produce durante la combustión.
Luego, el líquido refrigerante caliente se transporta y reduce su temperatura mediante el aire que pasa por las aletas metálicas del radiador.
Una vez que el líquido refrigerante se ha enfriado, vuelve al motor para repetir el ciclo y seguir manteniendo la temperatura adecuada del mismo.
¿Cuál es la frecuencia de reemplazo del líquido refrigerante?
El líquido refrigerante se suele reemplazar cada 40.000 kilómetros o cada dos años, lo que ocurra primero, aunque es importante hacer un control cada 10.000 kilómetros.
Sucede que puede ser afectado por las temperaturas internas y externas al vehículo, por lo que se debe comprobar que no tenga suciedad, que no esté descolorido ni por debajo del nivel de congelación.
Además del reemplazo según sus condiciones de uso, también puede ser necesaria su renovación por el tipo de líquido refrigerante que se utiliza, debido a que no todos tienen la misma resistencia.
Sin embargo, si vemos que el líquido refrigerante se consume con mayor rapidez, es importante también que se revise el sistema de refrigeración, porque puede tratarse de una fuga o falla en él.
Mantenciones técnicas en Salazar Israel
Como hemos mencionado, el líquido refrigerante es fundamental para proteger el funcionamiento del motor del vehículo.
Ahora que sabes sobre su importancia debes considerar hacer las mantenciones técnicas de tu auto o camioneta con la regularidad necesaria.
Recuerda que si los fluidos se encuentran en el nivel correcto evitarás problemas como el sobrecalentamiento del motor, que puede causar daños graves y costosos.
En Salazar Israel te brindamos un servicio de mantención técnica de alta performance, realizado por personal especializado para una tarea eficiente.
Además, utilizamos elementos y productos de alta calidad, que generan confianza en nuestros clientes por entregar una mayor duración.
Para una garantía completa, nuestros técnicos también revisan el sistema de refrigeración de manera preventiva, anticipando y resolviendo fugas o fallas (en caso de haberlas).
Controla tu vehículo y sigue manteniéndolo en excelentes condiciones ¡Agenda el servicio de mantenimiento preventivo con nosotros!