¿Cómo proteger el auto del frío? Sigue nuestros tips

Desde Salazar Israel te brindamos recomendaciones y consejos que puedes seguir para proteger tu auto ante bajas temperaturas que llegan en este otoño.

SI | ¿Cómo proteger el auto del frío? Sigue nuestros tips

Con la llegada del otoño, es importante que sepas cómo proteger el auto del frío, dado que las bajas temperaturas pueden afectarlo considerablemente.

A través de algunas medidas preventivas, puedes preservar sus componentes y sus sistemas para que su funcionamiento sea óptimo y seguro.

En Salazar Israel te brindamos consejos para cuidar el auto durante los días fríos que se acercan y advertir dificultades antes de que ocurran. ¡Conócelos!

Consejos para cuidar el auto cuando hace frío

Muchas partes del auto se perjudican con las bajas temperaturas, aunque con los siguientes consejos prácticos puedes prevenir esta situación y protegerlo:

Controla el líquido refrigerante

El líquido refrigerante cumple un papel fundamental en la preservación del motor frente a las bajas temperaturas, debido a que cuenta con propiedades anticongelantes.

Por eso es importante controlar que se encuentre en el nivel adecuado y en buen estado, dado que con el tiempo puede perder calidad y efectividad, y ocasionar problemas graves.

Además, es esencial utilizar el líquido refrigerante apropiado, siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo, para proteger el sistema de refrigeración.

Calienta el motor 

Otro consejo que debes considerar para proteger el auto del frío, es calentar el motor después de ponerlo en marcha y antes de comenzar a conducir.

Es necesario que el motor llegue a la temperatura apropiada para su correcto funcionamiento, lo cual puede llevar unos minutos cuando hace frío.

Lo ideal es mantener el auto encendido al ralentí durante cinco minutos antes de la marcha, para que los fluidos obtengan la temperatura perfecta para el funcionamiento.

Preserva la carrocería

Para proteger el auto del frío, lo más recomendable es guardarlo en un garaje o en un sitio en el que se encuentre a resguardo contra la lluvia, el viento y la nieve.

De no ser posible estacionar el auto en un sitio con esas características, se puede utilizar un cubre auto para taparlo completamente.

Existen distintas calidades de lonas para vehículo, las cuales se diseñan para evitar que los distintos climas perjudiquen la carrocería y brindar protección.

Revisa la batería y los frenos

Con las bajas temperaturas, dos elementos que se pueden perjudicar son la batería y el sistema de frenos. La falta de potencia en la primera y la pérdida de ineficacia en el segundo, son dos síntomas para poner atención.

La batería puede perder hasta la mitad de su potencia por el frío, por eso lo ideal es revisar su estado y si lo requiere, hacer el reemplazo para evitar todo tipo de inconvenientes. Recuerda que pasados los tres años debe cambiarse por defecto.

El sistema de frenos puede verse afectado por la humedad y deshielo de la mañana, perjudicando sus componentes, por lo que es importante hacerle una revisión completa que contemple los discos, las pastillas y líquido de frenos, y permita reemplazar todo lo necesario a tiempo.

Protege el limpiaparabrisas

Cuando las temperaturas descienden, los limpiaparabrisas pueden pegarse al cristal y posteriormente romperse, por lo que es recomendable cuidarlos dejándolos levantados.

Luego, es importante realizar una revisión de los mismos, comprobando que las gomas no se encuentren desgastadas y funcionen correctamente.

Además, se debe revisar que cuente con la cantidad de líquido limpiaparabrisas necesario, eligiendo el destinado a bajas temperaturas (en caso de necesitar colocar).

Controla la presión de los neumáticos

Cuando hace frío, el aire de los neumáticos se comprime, lo que provoca una reducción de la presión de aire que perjudica la tracción del vehículo.

Por eso, ante las bajas temperaturas, es aconsejable revisar que los neumáticos cuenten con la presión de aire apropiada y que no tengan desgaste.

Cuando los neumáticos se encuentran deteriorados, se debe priorizar el reemplazo, dado que de no hacerlo, puede perjudicar la adherencia al camino.

Haz el cambio de aceite

El aceite de motor tiene una tarea esencial para preservar el auto en buenas condiciones, por lo que es necesario revisarlo para garantizar el óptimo funcionamiento.

Durante temporadas frías, el aceite puede perder gran parte de su viscosidad, lo que produce que el motor realice un mayor esfuerzo para arrancar el vehículo.

Por eso te recomendamos que hagas el cambio de aceite de motor de tu auto a tiempo, recordando que lo ideal es hacerlo cada 5000 km o seis meses (lo que ocurra primero).

Mantenimiento preventivo en Salazar Israel

Para cuidar tu auto del frío, hazle un mantenimiento preventivo en nuestros talleres. Te garantizamos confiabilidad y seguridad basados en la vasta experiencia de nuestros técnicos mecánicos. 

Revisa tu auto y evita problemas por bajas temperaturas. ¡Agenda tu cita en el servicio técnico de Salazar Israel!